Posts Tagged Under: Journal of Epidemiology & Community Health

Parecer más viejo y el alcohol

alcohol y tabaco

alcohol y tabaco

¿Sabías que…..

las personas que beben y fuman en exceso tienen un aspecto más envejecido que las personas abstemias y no fumadoras de su misma edad cronológica?

Así lo afirma un estudio realizado en Dinamarca entre 1976 y 2003, publicado en la revista científica Journal of Epidemiology & Community Health, y dirigido por la Dra. Janne Tolstrup Los investigadores usaron los datos relativos a los hábitos de vida (alimentación, consumo de alcohol y tabaco, etc.) de 11.000 personas.

No se encontraron síntomas de envejecimiento prematuro en los sujetos que consumían alcohol con moderación.

Para medir el envejecimiento se valoraron los siguientes patrones: pliegues en el lóbulo de la oreja, pliegues en el párpado superior, anillo opaco gris alrededor de la córnea del ojo, y calvicie masculina. Este último parámetro que no se asocio con el consumo abusivo de alcohol y tabaco fue la calvicie masculina.

Finalmente señalar que los investigadores alertan que el hecho de que las personas que abusan del alcohol y del tabaco aparenten más edad es importante puesto que detrás de ese envejecimiento prematuro suele haber una mala salud en alguna sde esas personas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Corazón y matrimonio

corazón

corazón

¿ Sabías que…..

según un estudio reciente los matrimonios que están felices tienen mejores cifras de colesterol y mantienen un peso más adecuado que las parejas infelices ?

El mencionado estudio ha sido publicado recientemente en el Journal of Epidemiology & Community Health, y en el mismo participaron 2000 personas a las que se les midieron una serie de factores de riesgo cardíaco: la presión arterial, la frecuencia cardíaca en reposo, el indice de masa corporal (IMC), el colesterol en sangre, y los niveles de glucosa en ayunas. También tuvieron que responder a una encuesta sobre la calidad de sus relaciones matrimoniales.

Los investigadores encontraron que los hombres que afirmaron que sus relaciones matrimoniales habían mejorado a lo largo de los años tenían el colesterol más bajo y su peso era más saludable que los sujetos que dijeron que no había habido ninguna mejoría en su matrimonio, aun siendo estos matrimonios buenos, pero sin progresión positiva.

Los peor parados eran los hombres cuyos matrimonios habían empeorado, los cuales tuvieron las cifras más altas de colesterol y padecían sobrepeso.

La conclusión es simple: mejorar las relaciones de pareja de forma constante y progresiva es importante para mantener el corazón sano.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More