Posts Tagged Under: madre buena

La Realización simbólica

Diario de una esquizofrénica

Diario de una esquizofrénica

¿Qué es la Realización Simbólica?

La Realización Simbólica es un término acuñado por la psicóloga suiza Margarita Sechehaye para designar al método de psicoterapia psicoanalítica aplicado por ella para el tratamiento de pacientes con Esquizofrenia.

Mediante la “Realización Simbólica” Marguerite Sechehaye trataba de reparar las frustraciones experimentadas por el enfermo en sus primeros años de vida mediante la satisfacción simbólica de sus necesidades orales frustradas.

La palabra “realización” se refiere a que las necesidades del esquizofrénico han de ser realizadas o satisfechas a lo largo del tratamiento. Y el término “simbólica” hace referencia a que dicha satisfacción ha de hacerse de una forma ”símbólica”.

Mediante este método el paciente esquizofrénico va entrando en contacto con la realidad y sale de su mundo psicótico. La terapeuta funciona como una especie de “madre buena” que satisface las necesidades orales frustradas del esquizofrénico.

La primera paciente con la que M. Sechehaye empleó el método de la Realización Simbólica fue con una joven paciente esquizofrénica llamada René. Al finalizar el tratamiento de esta joven Sechehaye escribió el caso en un libro titulado “Diario de una esquizofrénica” publicado en 1950. Este libro se convirtió pronto en un best seller, e inclusive se llegó a rodar con el mismo título y basada en dicho libro una película de gran éxito.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More