Posts Tagged Under: Observaciones en Ludoterapia

¿Qué es Ludoterapia?

toys

¿Qué es la Ludoterapia?

La Ludoterapia es una clase de terapia en la que se utiliza el juego para el tratamiento de los problemas psicológicos.

La psicoanalista Melanie Klein usó la Ludoterapia por primera vez con un niño que se negaba a hablar en su psicoanálisis.

Numerosos psicólogos y psiquiatras psicoanalistas han utilizado la Ludoterapia a lo largo de muchos años. Entre los mismos cabe citar a Anna Freud, Donald Winnicott, Virginia Axline, FranÇoise Dolto, Erik Erikson, etc.

Donald Winnicott, en su libro “The Piggle“, afirmaba sobre el juego en la terapia de niños: “no es posible para un niño de esta edad desentrañar el significado del juego, a menos que lo juegue y lo disfrute“. “La dramatización de su mundo interior permite a la niña experimentar y jugar con las fantasias que más le molestan“.

En la terapia por el juego o Ludoterapia se usan  juguetes como  muñecos, plastilina, animales de goma, peluches (como los que utilizó Winnicott en el tratamiento de la niña “The Piggle”), papel, pinturas, cuchillos de plástico, bloques de construcción, muñecos “doctor”, etc. El psicoanalista inglés Donald Winnicott lo llamaba “mi revoltijo de juguetes” , y la psicoanalista argentina Arminda Aberastury se referia a ellos como la “maleta de juguetes”.

Al principio la Ludoterapia se utilizó en la psicoterapia psicoanalítica de niños, ya que es una importante herramienta para el tratamiento de los trastornos psíquicos o psicológicos, pero, posteriormente también se ha empleado en la psicoterapia de adultos y ancianos.

Seguimos recibiendo muchas preguntas sobre Ludoterapia o Terapia por el juego, pero, teniendo en cuenta que este tema ya lo hemos tratado en numerosas ocasiones, rogamos a las personas que nos han consultado lean los artículos ya editados.

Los artículos ya editados son los siguientes:

  1. A quién va dirigida la Ludoterapia,
  2. La interpretación en Ludoterapia,
  3. Origen de la Ludoterapia,
  4. Observaciones en Ludoterapia,
  5. Historia de la Ludoterapia,
  6. Ludoterapia y terapia de grupo,
  7. Terapia por el juego,
  8. Ludoterapia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Observaciones en Ludoterapia

Ludoterapia

En la Ludoterapia o terapia por el juego el terapeuta ve en el juego los contenidos inconscientes proyectados por el sujeto.

Pregunta : ¿ Cómo se formulan las observaciones en Ludoterapia ?

Respuesta : En la serie de artículos que hemos venido editando sobre la Ludoterapia o terapia por el juego hemos indicado que el terapeuta, entre otras cosas, ve en el juego lo que el sujeto proyecta de sus contenidos inconscientes. Por ejemplo, un niño puede utilizar un gatito de la canasta de juguetes para decir que el gatito piensa que su mamá gata ya no le quiere porque ha nacido una gatita que le ocupa todo su tiempo. Supongamos que el niño en realidad está haciendo referencia a su propia situación, el niño proyecta lo que no se atreve a decir abiertamente, que tiene celos de la hermanita, por temor a ser considerado un “mal hermano”.

En este caso el psicoterapeuta deberá trabajar sobre este tema para ayudar al niño a superarlo.

Pero qué dirá, en qué forma y cuándo, o sea lo que en psicoanálisis se denominan “interpretaciones”, variará. Lo acertado o errado de dichas interpretaciones estará determinado por los conocimientos y experiencia del analista, siendo lo más difícil lo que los anglosajones denominan “el timing”, es decir el mejor momento para hacer la interpretación para que ésta sea terapéutica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More