Posts Tagged Under: Organización Nacional de Trasplantes

Nuevo record en trasplantes

Organización Nacional de Trasplantes

A pesar de que este tema no se vincula directamente con la temática de nuestra página, no queremos pasar por alto esta noticia que nos enorgullece como médicos y como españoles. En el año 2023, España volvió a lograr ser el primer país del mundo en número de donaciones y trasplantes. Nuestra país lleva más de tres décadas liderando a nivel mundial el trasplante y donaciones de órganos.

Beatriz Domínguez-Gil, Directora de la Organización Nacional de Trasplantes y sucesora del Dr. Matesanz, ha mantenido elevado el estándar establecido por su predecesor. Rafael Matesanz fue el artífice de la ONT y de sus cifras espectaculares, y la Dra. Domínguez-Gil, su excelente discípula, continúa obteniendo año tras año nuevos récords.

Durante el año 2023 se realizaron en España 5.861 trasplantes de órganos, lo que supone una tasa de 122,1 trasplantes por millón de población (p.m.p.). De ese total, se realizaron 190 trasplantes en niños. Por órganos, las cifras serían: 3.688 trasplantes renales, 1.262 hepáticos, 479 de pulmón, 325 cardíacos, 100 de páncreas y 7 de intestino.

En relación con la distribución geográfica, diez Comunidades Autónomas superaron los 50 donantes p.m.p, e incluso, 3 de ellas se situaron por encima de los 70 donantes p.m.p el año pasado. Dichas comunidades fueron Cantabria, con una tasa de 74,1 donantes p.m.p, Navarra con 71,6 y Murcia 71,0.

Otro dato destacado es el de las Comunidades Autónomas que más crecieron en donación, y que fueron las siguientes: Murcia (+49%), Madrid (+24%) y Castilla-La Mancha (+22%).

Un aspecto importante de la labor de la ONT es su lema de que cualquier órgano donado vaya al receptor compatible, independientemente del punto del territorio nacional donde viva el receptor. También en esa línea se inició el intercambio entre países, y así España participó en el Programa de Trasplante Renal Cruzado Internacional en el que han participado 10 hospitales españoles, 7 italianos y 2 portugueses..

Al comparar la tasa de donación p.m.p. española con la de otros países, observamos que las cifras son las siguientes: España: 48,9; Estados Unidos de América: 44,5; Francia: 25,8; Italia: 25,0; Canadá: 21,4; Suecia: 20,9; Reino Unido: 20,6; Alemania: 10,4; Australia: 17,4, entre otros.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Nuevo record en donación de órganos

Beatriz Dominguez-Gil, Directora de la ONT

Record en trasplante de órganos

Aunque no es el tema de nuestra página, no queremos dejar pasar sin comentar la excelente noticia dada a conocer por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)de España: nuevamente nuestro país es lider mundial en la donación de órganos para trasplante. Y con este ya son 27 los años en que ocupamos el primer lugar. Una de cada cuatro donaciones de órganos en Europa tiene lugar en nuestro país.

El pasado año se donaron en España 2.301 órganos, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto al año anterior. Estos órganos donados han servido para hacer 5.449 trasplantes, de los cuales 3.423 han sido trasplantes de riñón, 1.227 de hígado, 419 de pulmón, 300 de corazón, 76 de páncreas y 4 de intestino.

La negativa a la donación tan solo ha supuesto el 14%.

La tasa de trasplante ha sido de 48,9 donaciones por millón de población y de 116 trasplantes por millón de población. La tasa de donaciones más alta ha correspondido a Cantabria con 89,7 donaciones por millón de población, seguida de País Vasco con 65 donaciones, Murcia con 63,8 y Baleares con 54,4.

Estas cifras se han alcanzado gracias a la generosidad de las familias donantes, y al buen hacer de los profesionales sanitarios y de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). La citada organización, Premio Príncipe de Asturias, tiene un nuevo reto: involucrar a la sanidad privada, pues si esto se lograse se calcula que el número de donaciones podría aumentar en casi un 10%.

Pero, el lado negativo es que en el momento de redactar el informe de la ONT aun había 4.889 enfermos esperando recibir un trasplante, y de esta cifra 93 eran niños.

Y todo ello magistralmente dirigido y coordinado desde la Organización Nacional de Trasplantes por la Dra. Beatriz Dominguez Gil, discípula y continuadora de la labor llevada a cabo durante más de 25 años por el Dr. Rafael Matesanz.

Se calcula que desde su fundación en 1989 se han salvado más de 100.000 vidas.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Donar un riñón y Esquizofrenia

 En España no pueden donar los sujetos que presenten déficits intelectuales o padezcan algún tipo de Psicosis.

Pregunta : ¿ Puede una persona esquizofrénica decidir donar un riñón ?, ¿ Qué pasos se deberían seguir ?

Respuesta : No, no puede decidir donar un riñón. En España no pueden donar los sujetos que presenten déficits intelectuales o padezcan algún tipo de Psicosis. La Esquizofrenia, al ser un tipo de psicosis, estaría incluida.

A la persona que quiere donar se le realiza una exploración física y un examen psicológico.

Los pasos a dar son diferentes según el país de que se trate. En España es la Organización Nacional de Trasplantes, dependiente del Ministerio de Sanidad, la que se encarga de ello. La donación ha de ser totalmente altruista, es decir el donante no recibe remuneración alguna por el órgano donado.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Riñón

Read More