Posts Tagged Under: pandemia

Mortalidad infantil

niños

¿ Sabías que…..

lmortalidad infantil y adolescente disminuyó en todo el mundo entre 1990 y 2017?

En este estudio se ha estimado la mortalidad y la morbilidad en niños y adolescentes desde el nacimiento hasta los 19 años, por edad y sexo, en 195 países.

En concreto la mortalidad infantil y adolescente disminuyo un 51,7 %. En el año 1990 se produjeron 13,77 millones de muertes de niños y adolescentes en el mundo, mientras que en el año 2017 la cifra se había reducido a 6,64 millones.

Las principales causas de muerte han sido las siguientes: trastornos neonatales, infecciones respiratorias, diarrea, malaria y defectos congénitos de nacimiento.

El citado estudio, publicado en la revista científica JAMAPediatrics bajo el título siguiente: “Diseases, Injuries, and Risk Factors in Child and Adolescent Health, 1990 to 2017“, ha sido dirigido por el Dr. Nicholas J. Kassebaum, MD.

¿Cuál va a ser la mortalidad infantil y juvenil en los años 2020 y 2021?, ¿Qué mortalidad habrá en esta franja de edad debida a la pandemia del SARS-COVID-2 ?

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Esperanza de vida y COVID-19

pareja con mascarilla

¿Sabías que,,,,,

en el último año la esperanza de vida en Estados Unidos experimentó más caída que en las siete últimas décadas debido a la pandemia de Covid-19?

Así lo afirma un estudio publicado en el BMJ , titulado “Effect of the covid-19 pandemic in 2020 on life expectancy across populations in the USA and other high income countries: simulations of provisional mortality data“, que ha sido dirigido por Steven Woolf, director emérito del Center on Society and Health at Virginia Commonwealth University.

En el citado estudio se dice que la bajada de la esperanza de vida en USA debida a la pandemia del coronavirus ha sido mayor que la ocasionada por la guerra de Vietnam o el SIDA. La pandemia por el virus Covid-SARS-2 redujo la esperanza de vida de los estadounidenses al nacer en 1,5 años, que sería a 77,3 años. Estados Unidos ya tenía una esperanza de vida mucho menor que el resto de países del llamado “primer mundo”, como España, Suiza, Japón, etc.

La esperanza de vida ha disminuido aun más en las comunidades de color de Estados Unidos (2,9 años), mientras que en los blancos la bajada de la esperanza de vida ha sido de 1,2 años.

La caída de la esperanza de vida en USA ha sido aun mayor para los latinos, que inclusive tenían antes de la pandemia una esperanza de vida más alta que los blancos. En lo que respecta al sexo la bajada de la esperanza de vida ha sido más acentuada en los varones de todas las razas, que en las mujeres.

La pandemia por el coronavirus Covid-SARS-2 ha producido la muerte de millones de personas en todo el mundo, y esto ha ocasionado que la esperanza de vida haya disminuido en todos los países. Esta disminución de la esperanza de vida es comparable a la bajada ocasionada por la denominada gripe española del año 1918, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La OMS y el Banco Mundial

Banco Mundial

Banco Mundial

¿ Sabías que…..

la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Banco Mundial han acordado colaborar conjuntamente en programas de seguridad sanitaria?

Bajo los auspicios del director de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Chebreyesus, y del Banco Mundial, Dr. Jim Yong Kim, y con motivo de la 71ª Asamblea Mundial de la OMS celebrada el pasado 26 de Mayo, se ha puesto en marcha una “Global Preparedness Monitoring Board” que informará y hará frente a grandes emergencias sanitarias como las pandemias (*).

Será cometido de la Junta (Global Preparedness Monitoring Board) la supervisión de la preparación que realicen los diferentes gobiernos de los países, los organismos de Naciones Unidas, y el sector privada en las emergencias que surjan, Por ejemplo, un brote de Ebola. Además la Junta informará anualmente sobre la financiación, los progresos en investigación y desarrollo.

El presidente del Banco Mundial, con una autocrítica que le honra, dijo lo siguiente: “Durante demasiado tiempo hemos permitido que se instaure un círculo de pánico y negligencia cuando se trata de pandemias, intensificamos los esfuerzos cuando hay una amenaza grave y nos olvidamos rápidamente cuando la amenaza disminuye”.

La Junta, que tendrá su sede en Ginebra, va a estar presidida por la Dra. Gro Harlem Brundtland, ex Primera Ministra de Noruega, y Elhadj As Ay, Secretario General de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Nosotros nos alegramos de la comentada iniciativa conjunta de estos dos importantes organismos mundiales, que seguro podrá hacer mucho en beneficio de la salud mundial. Desearíamos también que dicha colaboración sirva para hacer hincapié en los problemas mundiales en el campo de la salud mental.

(*) Se denomina pandemia a cuando una enfermedad epidémica se extiende a un gran número de países o cuando la misma afecta a la mayoria de los habitantes de una determinada región.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

 

 

 

Read More