Posts Tagged Under: parafilias

Tratamiento del Fetichismo Transvestista

Transvestismo

Transvestismo

El Fetichismo Transvestista es un tipo de trastorno sexual perteneciente a las Parafilias.

Pregunta : Hola, tengo 35 años. No se si tiene remedio, ni a quien acudir. Tengo pareja y no quiero hacerla daño. He leído y creo que tengo Fetichismo Transvestista desde niño. Cada vez me visto con más frecuencia.

Respuesta : El Fetichismo Transvestista es un tipo de trastorno sexual perteneciente a las Parafilias. Este trastorno sexual no se debe a ninguna enfermedad neurológica ni a ninguna alteración hormonal. Las causas del Fetichismo Transvestista son psicológicas o psíquicas e inconscientes.

Aunque con anterioridad ya hemos editado dos pequeños artículos (*) sobre este trastorno sexual, ahora vamos a hacer un resumen del mismo, y además añadiremos más datos.

Las características del Fetichismo Transvestista son las siguientes:

1.- El sujeto que lo padece se viste con ropas del otro sexo, lo cual le excita sexualmente.

2.- Cuando se transviste crea fantasías sexuales masturbatorias en las cuales la persona actúa el papel masculino y femenino dentro de una misma fantasía.

3.- Ciertos sujetos se transvisten cuando experimentan ansiedad o se deprimen.

4.- Se acompaña de disforía sexual.

5.- Con frecuencia alguna prenda, por ejemplo un sombrero, se puede convertir en un objeto erótico que la persona va a utilizar bien para masturbarse o bien en sus relaciones sexuales con su pareja.

6.- Como usted bien indica se empieza en la infancia o en la adolescencia.

7.- Después de transvestirse ciertas personas afirman experimentar paz y “sosiego”.

8.- El Fetichismo Transvestista solo se ha descrito en varones heterosexuales cuya apariencia es cien por cien masculina.

Respondiendo a su pregunta le diremos que el Fetichismo Transvestista puede ser tratado con éxito. Nosotros utilizamos para ello psicoterapia psicoanalítica.

Pero puede no ser necesario tratarlo en el caso de que no exista disforia sexual o malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.

En este caso se incorpora la actividad transvestista como un juego sexual que la pareja utiliza dentro de su vida sexual.

(*) Los dos artículos anteriores editados acerca de esta temática son: El Fetichismo Transvestista, y Fetichismo Transvestista.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Tratamiento de la Coprofilia

inodoro blanco

inodoro blanco

Pregunta : ¿ La Coprofilía se cura ?, ¿ Cómo y cuál es el tratamiento ?

Respuesta : Sí, la Coprofilia tiene cura. También se pueden tratar el resto de Parafilias.

La Coprofilia pertenece a un tipo de trastornos sexuales llamados Parafilias no especificadas. En este trastorno sexual la persona obtiene placer sexual defecando sobre su pareja, o cuando su pareja le defeca encima de su cuerpo.

Desde hace años nosotros venimos empleando con éxito la psicoterapia psicoanalítica para la completa resolución de este tipo de trastornos sexuales.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Filias y Parafilias

chica con lentes

chica con lentes

La filia es lo opuesto a la fobia.

Pregunta : ¿ Qué son las Filias?, ¿ Cómo se llama la filia hacia las chicas con lentes ?

Respuesta : La Filia es la atracción, afición o amor hacia algo. Etimológicamente el término Filia viene del griego “philos” que significa amor. La filia es lo opuesto a la fobia.

Pero no hay que confundir lo que a veces es una simple preferencia de lo que es una parafilia, en la preferencia no hay “exclusividad” y en la parafilia sí.

Las Parafilias son unos trastornos psíquicos que se caracterizan por la necesidad que experimenta la persona de tener fantasías sexuales o comportamientos sexuales con objetos, niños, o bien de infringir sufrimiento a su pareja o a él mismo.

El nombre con el que se denominan las parafilias suele ser un neologismo que se forma a partir del nombre griego o latino que corresponde al objeto de la filia, más el sufijo “filia” que viene de la palabra griega “philein” que significa amar. Entre las que se forman así estarían las “Parafilias no especificadas“, como por ejemplo, la Coprofilia.

Respecto a lo que usted nos pregunta, solo se considera parafilia si su excitación sexual o su actividad sexual se circunscribe única y exclusivamente hacia chicas con lentes.

Otras Parafilias no se forman con el sufijo filia, ya que los términos que las denominan tienen otro origen, por ejemplo el Masoquismo.

Hasta donde nosotros sabemos la filia hacia las chicas con lentes no recibe ningún nombre especial; aunque de vez en cuando nos sorprendemos con que alguien hizo el neologismo correspondiente.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Psiquiatría y Perversiones sexuales

Inhibited Orgasm

Inhibited Orgasm

¿ Sabías que…..

a finales del siglo XIX y principios del XX muchas prácticas sexuales se consideraban perversiones y se atribuían a una degeneración transmitida a través de la herencia ?

No fue hasta 1968 que la American Psychiatry Association sacó a muchas prácticas sexuales de su lista de perversiones, por ejemplo, la homosexualidad.

Actualmente las conductas sexuales que se consideran patológicas, es decir enfermas, se encuadran dentro de lo que se denominan Parafilias, y entre ellas no se encuentran ya ni la homosexualidad ni algunas otras formas de actividad sexual consideradas “anormales” en el pasado.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Parcialismo

silueta de mujer

silueta de mujer

¿ Sabías que…..

la atención centrada exclusivamente en una parte del cuerpo para lograr la excitación sexual se denomina Parcialismo ?

A la persona le excita una parte del cuerpo solamente. Por ejemplo, nalgas, manos, pies, labios, senos, brazos, etc. Cualquier parte del cuerpo puede ser el objeto del parcialismo.

La Parcialismo pertenece a un tipo de trastornos sexuales denominados Parafilias, y dentro de estas se encuadra en las parafilias no especificadas.

Las Parafilias tienen solución. Nosotros las venimos tratando con éxito desde hace años con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Escatología telefónica

¿ Sabías quEscatología telefónicae…..

el amor o afición excesiva y enfermiza a las llamadas telefónicas obscenas se denomina Escatología telefónica ?

El sujeto realiza este tipo de llamadas para excitarse sexualmente, y suele masturbarse mientras las realiza. Estas llamadas las hace a personas con las que no tiene relación alguna, a veces simplemente coge la guía telefónica y marca un número.

Etimológicamente el término Escatología, con el que se designa a esta filia, deriva de dos palabras griegas, “skatós” que significa excremento, y “philein” que significa amar.

La Escatología telefónica pertenece a un tipo de trastornos sexuales denominados Parafilias, y dentro de estas se encuadra en las parafilias no especificadas.

La Escatología telefónica, al igual que el resto de las parafiliaias, las venimos tratando con éxito desde hace años con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Significado de Clismafilia

¿Sabías quLavativase…..

el amor o afición excesiva y enfermiza a las lavativas o enemas como practica sexual se denomina Clismafilia?

El sujeto se excita sexualmente cuando le ponen una lavativa, y menos frecuentemente cuando el la pone a otra persona.

Etimológicamente el término Clismafilia o Klismafilia, con el que se designa a esta filia, deriva de dos palabras griegas, “Klysma” que significa lavamiento, y “philein” que significa amar.


La  Clismafilia pertenece a un tipo de trastornos sexuales denominados
Parafilias, y dentro de estas se encuadra en las parafilias no especificadas.

Esta Parafilia, al igual que el resto de las parafilias, las venimos tratando con éxito desde hace años con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More


Definición de Masoquismo sexual

Masoquismo sexual

Masoquismo sexual

¿ Qué es el Masoquismo?

El Masoquismo sexual se puede definir como un trastorno psíquico que padecen ciertos sujetos, los cuales obtienen placer sexual cuando experimentan sufrimiento.

El origen del término viene del nombre del escritor austríaco Sacher-Masoch (1835-!895), quien en sus novelas pone personajes que disfrutan eróticamente cuando se les hace daño.

El Masoquismo pertenece a un tipo de trastornos sexuales denominados Parafilias.

Esta Parafilia tiene solución, al igual que el resto de las filias. Nosotros lo tratamos con éxito desde hace años con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More