Posts Tagged Under: Perfenazina

Interrupción de la toma de Adepsique

El Adepsique es un medicamento compuesto por Perfenazina, Amitriptilina y Diazepam.

Pregunta : ¿Por qué en las noches no puedo respirar?, ¿será la falta de Adepsique?, lo he tomado por mas de 10 años.

Respuesta : Por su pregunta entendemos que ha tomado el medicamento llamado Adepsique durante diez años y que en este momento no lo está tomando.

Cuando nos dice que no puede respirar por las noches, ¿ se refiere a una sensación de falta de aire?; cuando lo experimenta ¿está de pie o está acostado?, ¿está en reposo o está haciendo ejercicio?, ¿cual es la duración?, ¿se acompaña de palpitaciones?, etc.

No podemos responder a lo que nos pregunta puesto que los datos que nos envía son insuficientes para una correcta valoración.

Le aconsejamos consulte con su médico.

El Adepsique es un medicamento que está compuesto por Perfenazina, que es un antipsicótico, Amitriptilina que es un antidepresivo, y Diazepam que es un ansiolítico.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cápsula

 

Read More


Adepsique y miedos

El Adepsique es un antipsicótico cuyo principio activo es la Ferfenazina.

Pregunta : Estoy tomando Adepsique, mi doctor me lo dio, pero es muy lenta mi recuperación. Tenía miedos. ¿ Qué debo hacer?

Respuesta : El medicamento que usted toma está compuesto por Perfenazina, que es un antipsicótico perteneciente al grupo de las Fenotiazinas, una Amitriptilina que es un antidepresivo Tricíclico, y Diazepam que es un ansiolítico perteneciente a las Benzodiazepinas.

Este fármaco se prescribe para pacientes con Depresión, Ansiedad, miedos que cursan con ansiedad y también para la Psicosis.

Usted no nos indica el tiempo que lleva tomándolo; en ocasiones realmente el proceso es el normal, pero cuando nos encontramos enfermos siempre queremos estar bien lo antes posible. No obstante, nosotros le recomendamos que lo comente con su médico, y si el ve que realmente no evoluciona como debiera, quizás él contemple la posibilidad de cambiar a otro fármaco.

Además de lo anterior, le aconsejamos realizar una psicoterapia con un buen psicoterapeuta, médico o psicólogo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

cápsulas

Read More