Posts Tagged Under: Psicolépticos

¿Qué son los Psicotropos?

Medicamentos Psicotropos
medicamentos Psicotropos

En 1957 Jean Delay definió los Psicotropos como unas “ sustancias químicas, de origen natural o artificial, que poseen un tropismo psicológico, es decir, que son suceptibles de modificar la actividad mental sin prejuzgar el tipo de modificación“. En concreto, son Psicotropos todos los Psicofármacos.

Los Psicotropos o Psicofármacos los podemos clasificar en tres categorías:

1.-Psicolépticos o sustancias sedativas. Estos comprenden,

a) los Hipnóticos. Por ejemplo, el Fenobarbital

b) los Ansiolíticos o tranquilizantes. Por ejemplo, el Lorazepam

c) los Neurolépticos. Por ejemplo, las Fenotiazinas

d) los Reguladores del humor.Por ejemplo, el Litio

2.- Psicoanalépticos. Dentro de los cuales están,

a) los Antidepresivos o Timoanalépticos. Por ejemplo, la Paroxetina

b) los Estimulantes de la vigilancia. Por ejemplo, las Anfetaminas

3.- Psicodislépticos. En ellos se incluyen,

a) los Alucinógenos. Por ejemplo la Psilocibina

b) los Estupefacientes. Por ejemplo, los Morfínicos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Antipsicóticos y obesidad

Los Antipsicóticos son medicamentos para el tratamiento de las psicosis. Algunos antipsicóticos producen obesidad.

Pregunta : Soy padre de un hijo al cual hace unos meses le diagnosticaron un tipo de Esquizofrenia. Está con un psicoterapeuta haciendo una psicoterapia y también toma un medicamento que se llama Quetiapina (*). Ha mejorado mucho, ya no tiene alucinaciones ni otros síntomas que padecía, pero el problema es que ha engordado y no quiere estar obeso.

¿ Puede ser por la medicación ?, ¿ Todas las pastillas para este tipo de problemas engordan ?  Me ha dicho un amigo que tiene un primo con esta enfermedad que siempre se gana peso con esas medicinas. ¿ Es ésto cierto ? Gracias.

Respuesta : Es muy probable que la ganancia de peso sea debida al fármaco que está tomando, ya que es uno de los efectos adversos de este Antipsicótico .

Sí bien es cierto que muchos de estos fármacos ocasionan que la persona engorde, no todos los Psicolépticos o Antipsicóticos lo producen. Por ejemplo, la Tioperazina y la Flufenazina, entre otros, no solo no se gana peso sino que se pierde, al dar lugar a una disminución del apetito.

Comentele al médico que lo trata la preocupación de su hijo a este respecto, pero tenga en cuenta que, a veces, y a pesar de cierto efecto adverso leve, quizás un determinado fármaco sea el más eficaz en función del diagnóstico y del tipo de paciente.

También a la ganancia de peso contribuye el que al enfermar la persona suele llevar una vida más sedentaria, por ejemplo, es frecuente que el enfermo permanezca días y días sin salir ni siquiera de su habitación, por lo que el gasto de calorías es mínimo.

Recomendamos a las personas que toman esta medicación que eviten ciertas dietas para adelgazar que pueden poner en grave riesgo la salud. Debe ser su médico quien le ponga la dieta más conveniente.

(*) la persona que nos consulta se ha referido al fármaco con el nombre comercial bajo el cual se comercializa en su país, pero nosotros nos hemos referido a él con el nombre del principio activo. El nombre con el cual los diferentes laboratorios farmacéuticos comercializan un mismo principio activo varía de una nación a otra.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

peso y pies

Read More