Posts Tagged Under: psicólogos

La ventana de Johari

La ventana de Johari

La ventana de Johari

¿Qué es la ventana de Johari?

La ventana de Johari es un modelo de interacción humana creado por los psicólogos americanos Joseph Luft y Harry Ingham.

Joseph Luft (1916- 2014), nacido en Nueva York y antiguo combatiente de la Segunda Guerra Mundial, se doctoró en Psicología en la Universidad de California en los Angeles en 1950 y fue profesor durante más de 30 años en la Universidad Estatal de San Francisco.

Según estos dos psicólogos todos los seres humanos interactuamos con otros seres humanos de cuatro formas que ellos representan mediante una ventana, “la ventana de Johari”, tomado el nombre de las iniciales de sus nombres de pila.

El primer recuadro de la ventana se refiere a lo que conocemos de nosotros mismos y los demás también conocen, es decir, lo que cada persona ve de si mismo y que los demás también ven. Es el “área pública o abierta“. Al lado del anterior se sitúa el segundo recuadro que se refiere a lo que desconocemos de nosotros mismos pero que los demás si ven. Sería el “área ciega

Debajo del primero está el recuadro que hace referencia a lo que sabemos de nosotros mismos, pero que lo escondemos a los demás. Es el “área escondida o secreta” Finalmente el cuarto recuadro que es lo que desconocemos de nosotros mismos y que tampoco los demás ven, es decir, lo que correspondería a lo inconsciente, en términos psicoanalíticos. Sería el “área desconocida o inconsciente

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

 

 

Read More


Significado de Cataptrofobia

espejo

espejo

¿ Sabías que…..

algunas personas padecen una poco frecuente fobia a los espejos ?

El temor morboso o patológico a los espejos se denomina Cataptrofobia. Los sujetos que padecen cataptrofobia evitan mirarse en los espejos, y si son obligados a hacerlo experimentan mucha ansiedad.

El término Cataptrofobia etimológicamente viene del griego “Kátoptron” que significa “espejo, y de la palabra griega “phobos” cuyo significado es temor o miedo.

Como venimos afirmando respecto a otros tipos de fobias los psicoterapeutas psicoanalíticos, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de la Cataptrofobia y demás fobias. Ningún fármaco cura las fobias.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Significado de Cancerofobia

cáncer

cáncer

¿ Sabías que…..

el temor excesivo o miedo morboso y patológico a padecer cáncer se denomina Cancerofobía o Carcinofobia ?

El término Cancerofobia, con el que se designa a esta fobia, viene del griego “karkinos” que significa “cangrejo”, y de la palabra griega “phobos” cuyo significado es temor o miedo. Parece ser que fue el médico Galeno (130-216 después de J.C.) el primero en utilizar el vocablo karkinos para referirse al cáncer por el parecido que tienen los vasos sanguíneos de los tumores cancerosos con las patas de los cangrejos.

Los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de las fobias. En concreto, nosotros tratamos este trastorno psíquico con psicoterapia psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


La Ansiedad moderada

curva de Yerkes-Dodson

curva de Yerkes-Dodson

¿Cuánto es una ansiedad moderada?

Los Trastornos de Ansiedad afectan a un alto porcentaje de personas, pero solamente alrededor de la tercera parte de los que padecen ansiedad patológica buscan tratamiento. Los trastornos de ansiedad comprenden: Ataques de pánico, Fobias especificas, Trastorno obsesivo-compulsivo, Trastorno por estrés postraumático y Trastorno de ansiedad generalizada.

Los seres humanos necesitamos un poco de ansiedad para enfocar de manera adecuada nuestros esfuerzos y llevar a cabo nuestras tareas. Una cantidad moderada de ansiedad permite a la persona ejecutar múltiples tareas y estar en estado de alerta para detectar potenciales problemas o peligros.

La excesiva relajación antes de una prueba, por ejemplo un examen, una competición deportiva, una entrevista de trabajo, etc. puede llevar al fracaso. Pero, demasiada ansiedad puede ser perjudicial y, en consecuencia, el rendimiento baja. Altos niveles de ansiedad pueden hacer que incluso las tareas más simples resulten difíciles.

Fue en 1908 cuando Robert Yerkes y John Dodson, psicólogos de la Universidad de Harvard (USA), afirmaron que la ansiedad moderada podía ser beneficiosa. Dicha excitación, como ellos la denominaron, produciría una mejora en el rendimiento de los sujetos. Pero Yerkes y Dodson, vieron que cuando la ansiedad era muy alta, el rendimiento se resentía. Estos psicólogos lo representaron con lo que se conoce como “curva de Yerkes-Dodson” que es una U invertida.

¿Cómo encontrar el punto intermedio entre la ansiedad moderada que ayuda y la ansiedad elevada que paraliza?

Mediante psicoterapia los psiquiatras y psicólogos ayudan a los artistas a superar el miedo escénico, a los atletas a estar en buena disposición en una competición, a los que tienen que someterse a una entrevista de trabajo a sacar lo mejor de sí mismos, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Miedo a los truenos

tormenta

tormenta

¿ Sabías que…..

el miedo extremo y patológico a los truenos se denomina Brontofobia ?

Etimológicamente el término Brontofobia deriva de dos palabras griegas, “brontè” que significa  trueno, y “phobos” cuyo significado es miedo o temor.

Los médicos y psicólogos que son psicoterapeutas, es decir, que emplean como tratamiento la psicoterapia pueden resolver este tipo de fobia. En la actualidad no existe ningún medicamento específico para las fobias, tan solo ansiolíticos para la ansiedad que suele acompañarlas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Miedo a las alturas

rascacielos

rascacielos

¿Sabías que…..

el temor o miedo enfermizo o patológico a las alturas se denomina Acrofobia?

El término Acrofobia, con el que se designa a esta fobia, viene del griego “aKro” que significa extremo, y de la palabra griega “phobos” cuyo significado es temor o miedo.

Los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de este tipo de fobias. En concreto, nosotros tratamos este trastorno psíquico con psicoterapia psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


El ambiente y la herencia

¿ Ambiente o Herencia ?, esta ha sido la pregunta que durante años se han planteado muchos científicos acerca de la causa de las enfermedades mentales. ¿Qué influye más?

Desde hace tiempo ha existido cierta polémica entre los partidarios de la influencia de los factores genéticos en el ser humano y su patología psiquiátrica, y los partidarios de la influencia de los factores ambientales en la génesis de las enfermedades mentales.

Una de las investigadoras que más ha estudiado la influencia de los factores ambientales, en concreto el estrés, en la salud de las personas ha sido Elissa Epel, profesora asociada del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California, en San Francisco (USA). En un artículo editado por nosotros el pasado año les hablamos de los estudios de la Dra. Elissa Epel sobre el estrés, y de la importancia de la reducción de este factor ambiental para obtener mejoras en la salud de las personas.

Además, otras investigaciones han demostrado que no solo las enfermedades mentales se benefician de un buen ambiente, independientemente de lo heredado,  sino que también lo hacen las enfermedades orgánicas. Por ejemplo, una de las enfermedades que más se beneficia de una disminución del estrés es el cáncer. Cuando a un individuo se le diagnostica un cáncer, supone, ya desde el mismo momento del diagnóstico, una gran dosis de estrés. El sujeto experimentará diversas emociones: rabia, miedo, incertidumbre, etc., y reacciona de distinta forma en función de su personalidad y de su equilibrio psíquico o psicológico. En la actualidad psicólogos expertos en Psicooncología colaboran con los oncólogos en los principales hospitales.

Cuando una persona con cáncer recibe un buen apoyo psicológico sabemos que mejora su sistema inmunológico,  y al mejorar sus defensas, aumenta su capacidad para vencer la enfermedad

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cromosoma

cromosoma

 

Read More


Remedios para la ansiedad

sesión de psicoterapia
psicoterapia dinámica

Tratamiento de la ansiedad con ansiolíticos y con psicoterapia dinámica.

Pregunta: Doctora Moya, le escribo desde Guatemala. Verá un familiar viene padeciendo desde hace más de un año unos malestares muy fuertes que los médicos de acá le han dicho que es ansiedad. Le han tratado con medicamentos de varios tipos pero no se el quita. ¿Hay en España otros remedios mejores para este problema? Tenemos un primo  que vive allá y nos los puede mandar.

Respuesta : Para tratar la ansiedad existen unos medicamentos llamados ansiolíticos. Estos medicamentos existen en todos los países, y suponemos que se los habrán recetado los médicos guatemaltecos que hayan visto a su familiar. Entre los medicamentos ansiolíticos más usados se encuentran el Diazepam, Bromazepam, Lorazepam, etc. Pero los medicamentos ansiolíticos actúan sobre el síntoma, pero no van a las causas, es decir, son un tratamiento sintomático.

Nuestro equipo, psiquiatras y psicólogos utilizamos además la psicoterapia dinámica o psicoanálisis para tratar la ansiedad. Con este tratamiento vamos al origen o causa de la ansiedad, y de este modo llevamos a cabo un tratamiento etiológico o causal.

Dependiendo del paciente usamos ansiolíticos más psicoterapia o solo psicoterapia.

Desde aquí le recomendamos que busquen un médico, psiquiatra o psicólogo para que vea si en el caso de su familiar sería conveniente añadir una psicoterapia para resolver la ansiedad que padece.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More