Posts Tagged Under: psicoterapia

Tratamiento de la ansiedad

ansiedad

ansiedad

 

Tratamiento de los ataques de ansiedad mediante psicoterapia y ansiolíticos.

Pregunta: ¿ Pueden decirme cómo es el tratamiento de la ansiedad ?

Respuesta: El tratamiento de la ansiedad se puede hacer mediante unos medicamentos llamados ansiolíticos. Estos fármacos los prescriben los médicos y psiquiatras para tratar las crisis o ataques de ansiedad, calmar la ansiedad crónica o cualquier ansiedad que pueda aparecer acompañando a otros trastornos o enfermedades, bien sean orgánicas o mentales. Los medicamentos ansiolíticos van al síntoma, pero no a las causas, es decir, son un tratamiento sintomático.

Entre los medicamentos ansiolíticos más usados se encuentran el Diazepam, Oxazepam, Bromazepam, Lorazepam, etc.

Los médicos, psiquiatras y psicólogos también utilizan la psicoterapia para tratar la ansiedad. En este caso se va al origen o causa de la ansiedad, o sea se realiza un tratamiento etiológico o causal.

En muchos casos se combinan ambos métodos, ansiolíticos más psicoterapia. Esto último es lo que hacemos nosotros, medicamentos para la ansiedad y psicoterapia, aunque, en muchas ocasiones solo utilizamos la psicoterapia. Procedemos según lo que se requiera con cada persona en particular.

En cuanto al tipo de psicoterapia que se puede utilizar para tratar la ansiedad existe una larga lista. Nosotros en concreto realizamos una psicoterapia dinámica o psicoanalítica.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

ansiolíticos

comprimidos para la ansiedad

 

 

Read More


Síntomas del Trastorno Depresivo Unipolar

¿ Cuales son los síntomas del Trastorno Depresivo Unipolar ?

El Trastorno Depresivo Unipolar se caracteriza entre otros por los siguientes síntomas:

1.- Episodios de llanto,

2.- Falta de confianza en sí mismo,

3.- Estado de ánimo bajo,

4.- Pensamientos de muerte o suicidio (no siempre),

5.- Pérdida de apetito (anorexia), y por consiguiente bajada de peso, pero aumento de peso si se acompaña de ansiedad,

6.- Baja atención y concentración, lo cual afecta especialmente en su vida laboral,

7.- Expectativas de futuro muy pesimistas,

8.- Alteraciones en el dormir (insomnio),

9.- Anhedonia sexual,

10.- Irregularidades menstruales en las mujeres, etc.

Para el tratamiento de los síntomas es de utilidad los medicamentos Antidepresivos, tanto Tricíclicos como los ISRS (Inhibidores de la Recaptación de Serotonina), y como tratamiento etiológico o causal la Psicoterapia.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Depresión

Depresión

 

 

Read More


El Doodle de Anna Freud

Hoy día 3 de Diciembre, con motivo del aniversario del nacimiento de Anna Freud, Google le ha dedicado un bonito Doodle lleno de colorido.

Recordemos que Anna Freud fue la benjamina de Sigmund Freud, el creador Psicoanálisis.

De todos los hijos de Freud, Anna fue la única que se dedicó al psicoanálisis, aunque ella no era médico, sino maestra.

Anna fue pionera en la aplicación del psicoanálisis para el tratamiento de niños con problemas psíquicos o psicológicos. Para la psicoterapia psicoanalítica de los niños Anna Freud usaba el juego, ya que ella, junto con August Aichhorn, Hermine von Hug-Helmuth y Melanie Klein, fueron los primeros psicoanalistas que vieron que el dibujo y el juego podían ser empleados en el diagnóstico y en el tratamiento, especialmente con los pequeños que padecían mutismo psicológico. Puede decirse que con ellos nació la Ludoterapia, que posteriormente continuarían otros prestigiosos psicoanalistas como Donald Winnicott, Francoiçe Dolto, Arminda Aberastury, Virginia Axline, etc.

Debido a la persecución nazi Freud se instala en Londres en 1938, y con él su hija. En Londres Anna freud desarrollará casi toda su labor como investigadora de la psicología de los niños y psicoanalista infantil en la Hampstaead Clinic.

Anna Freud, era una chica reservada y tímida que nunca llegó a casarse, aunque se cuenta que tuvo numerosos pretendientes, entre ellos al biógrafo de su padre, el psicoanalista inglés Ernest Jones.

Al final de su vida fue nombrada Doctor Honoris Causa de las universidades de Columbia, Franckfort, Harvard y Viena.

Anna Freud murió el 9 de Octubre de 1982.

Finalmente, añadir que entre las contribuciones más importantes de Anna Freud está su estudio sobre los mecanismos de defensa del Yo, publicada en un pequeño volumen titulado “El Yo y los mecanismos de defensa“.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Doodle de Anna Freud

Doodle de Anna Freud

 

 

Read More


¿Cómo es un ataque de ansiedad?

Ataque de Ansiedad
Ataque de Ansiedad

Las principales características del ataque de ansiedad son: sudoración, sensación de irrealidad, taquicardia, palpitaciones, sensación de opresión en el pecho, etc.

Pregunta : ¿ Cómo es un ataque de ansiedad ?

Respuesta : El ataque de ansiedad, también denominado ataque de pánico, se caracteriza por sudoración, sensación de irrealidad, taquicardia, palpitaciones, sensación de opresión en el pecho, temblor en las extremidades, náuseas, sensación de falta de aire que lleva al sujeto a hiperventilar, etc. Cuando un sujeto con un ataque de pánico está hiperventilando debe respirar en una bolsa .

Cuando una persona tiene una crisis de ansiedad experimenta una sensación subjetiva de terror, como si fuese a ocurrir una catástrofe o fuese a perder la vida o a desmayarse.

Las crisis de ansiedad pueden durar desde unos minutos a varias horas.

Los Ansiolíticos calman la ansiedad, pero nosotros para solucionar por completo estos ataques de ansiedad realizamos una psicoterapia de tipo psicoanalítico.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Deficit de atención y su tratamiento

siluetas de niños en negro

siluetas de niños en negro

Concepto y definición del trastorno llamado Deficit de atención e hiperactividad y su tratamiento.

Pregunta : Tengo un hijo de cinco años que es muy nervioso, no para un momento, me tiene loca, ¿puede tener déficit de atención?

Respuesta : Como usted bien dice el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad se caracteriza por un importante déficit en la atención y por una excesiva actividad.

En primer lugar decirle que nosotros pensamos que el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) está sobrediagnosticado en la actualidad, por lo que recomendamos un diagnóstico cuidadoso. En los últimos años hemos podido ver numerosos casos que en nuestra opinión estaban erróneamente diagnosticados de TDAH.

El TDAH se suele tratar con Metilfenidato que es un estimulante del Sistema Nervioso Central (SNC) de tipo anfetamínico, el cual, al igual que las anfetaminas, inhibe la captación neuronal de aminas. Otro medicamento que se prescribe con frecuencia para el Tratamiento del TDAH es la Atomexatina. Ambos se venden en las farmacias bajo diferentes nombres comerciales.

Se afirmaba hace pocos años que después de dos o tres años de tratamiento farmacológico el TDAH se curaba. Desgraciadamente no ocurre así.

Actualmente se suele asociar al tratamiento medicamentoso una psicoterapia.

.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Definición de Astrapofobia

La Astrapofobia es el miedo patológico o enfermizo a las tormentas.

Pregunta : Doctores, a mi me dan muchísimo miedo las tormentas. Cuando oigo los truenos todo mi cuerpo se pone a temblar, me meto en mi cama y me tapo hasta la cabeza. El corazón se me pone muy agitado. Mi hijo me ha dicho que eso es una fobia. ¿Podría ser ?

Respuesta : Sí podría ser una fobia a las tormentas. El nombre de esta fobia es Astrapofobia. Las fobias son muy frecuentes y pueden resolverse con un tratamiento a base de psicoterapia.

Fue precisamente Sigmund Freud el primer médico que utilizó una psicoterapia científica, en este caso el Psicoanálisis, para resolver a través de un padre una grave fobia a los caballos padecida por un niño de cinco años, Juanito. Este nombre no es el verdadero, pues Freud, para preservar el anonimato de sus pacientes, acostumbraba a citarlos con otro nombre en sus libros. Sobre este caso de Sigmund Freud publicamos hace tiempo un post que puede usted encontrarlo en el apartado entradas relacionadas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

weather icons

weather icons

Read More


Significado de Dasoterapia

La Dasoterapia o el bosque como remedio curativo no es más eficaz que el placebo.

Pregunta : Soy estudiante y quiero estudiar Psicoterapia. Se que hay muchos tipos de terapia, pero en que consiste una que creo que se llama Desoterapia. Por favor, ¿qué es esa terapia?

Respuesta : Suponemos que la terapia a la que usted hace referencia es la terapia denominada Dasoterapia. Esta terapia es un método terapéutico que se vale del bosque como remedio curativo, es decir, sostiene que simplemente el permanecer en un bosque cura cualquier dolencia o al menos ejerce un efecto beneficioso para la salud de las personas.

En nuestra opinión esta terapia no tiene base científica ni es más que eficaz que el placebo.

El término Dasoterapia proviene etimológica,mente de la palabra griega “dasos” que significa bosque, y “therapeia” que quiere decir cuidado, tratamiento.

.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bosque

bosque

 

Read More


Cáncer y el riesgo de suicidio

iconos médicos

¿ Sabías que…..

según un reciente estudio sueco el hecho de que a una persona se le diagnostique un cáncer aumenta la probabilidad de que se suicide o de que muera por causas cardio-vasculares ?

Los investigadores estudiaron una muestra de 6.073.240 suecos. La conclusión de la investigación fue que el riesgo de suicidio en la primera semana posterior al diagnóstico de cáncer fue de 12,6, lo que supone una tasa de incidencia de 2,50/1000 por persona-año. Esta tasa disminuía al año del diagnóstico de cáncer, siendo de 0,60/1000 por persona-año.

En cuanto al riesgo de muerte cardio-vascular después del diagnóstico de cáncer fue de 5,6 durante la primera semana, siendo la tasa de incidencia de 116,80/1000 personas-años. Al año la tasa de incidencia de muerte por problemas cardio-vasculares era de 65,81/1000 personas-años.

Como puede apreciarse, el riesgo suicidio o de muerte disminuyó durante el primer año después del diagnóstico, pero en cambio se comprobó que el riesgo era mayor para los cánceres con peor pronóstico.

Esta investigación titulada “El suicidio y la muerte cardio-vascular después de un diagnóstico de cáncer”, fue realizada por el Dr. Fang Fang y colaboradores, y ha sido publicada en fechas recientes en el New England Journal of Medicine.

El mero hecho de ser diagnosticado de cáncer es experimentado por las personas como una vivencia traumática. La psicoterapia, realizada por psicólogos o médicos con experiencia en psicoterapia oncológica, es una importantísima herramienta en el tratamiento de las personas con cáncer.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More