Posts Tagged Under: Resistencia

Transferencia negativa

La Transferencia se puede definir como la adhesión a otros en el presente de afectos y actitudes asociados a importantes figuras del pasado.

Pregunta : Soy médico especialista, hace dos meses falleció mi novio. Entre en Depresión, acudí con un psiquiatra, lo veo cada semana. He notado, que me agrada. ¿ Que puedo hacer ?

Respuesta : La Transferencia es un fenómeno universal y forma parte de todo tipo de relación. La Transferencia se puede definir como la adhesión a otros en el presente de afectos y actitudes asociados a importantes figuras del pasado.

Para Sigmund Freud la transferencia en el curso del análisis es un proceso en el cual el paciente proyecta sus sentimientos infantiles en la persona del analista, o la proyección de las imagos parenterales en la figura del psicoanalista.

La Transferencia puede ser positiva o negativa. La Transferencia positiva puede decirse que es de importante ayuda en el tratamiento, pero la negativa entorpece el desarrollo del análisis.

Entre los tipos de Transferencia negativa se encuentra la denominada Transferencia erótica. En esta clase de transferencia el paciente proyecta sus sentimientos eróticos o amorosos sobre la figura del analista.

El psicoanalista debe interpretar dicha transferencia negativa, es decir, tendrá que explicarle a su paciente que dicha transferencia es un derivado de impulsos inconscientes infantiles. Usualmente, después de interpretar la Transferencia erótica, ésta desaparece en poco tiempo y, así, el análisis puede seguir con total normalidad.

Un terapeuta experimentado puede conocer que su paciente está en transferencia erótica porque el paciente hace un acting-out, por un sueño en el que queda claro por donde se anda la transferencia en ese caso concreto, etc.

Volviendo a su pregunta, decirle que lo hable con su analista para poder resolver dicha “resistencia” (la transferencia erótica es en realidad una sutil resistencia). Pero, a veces algunos psiquiatras o psicólogos no saben acerca de la transferencia en el tratamiento y desconocen como hay que resolverla. Esperemos que en su caso su psiquiatra sí sepa.
(*) Es importante que se consulten también los enlaces que incluye el artículo para entender algunos aspectos de la respuesta.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Retrato de Freud anciano

 

Read More


Definición de Resistencia en Psicoanálisis

¿ Qué es la “Resistencia” ?

La Resistencia se puede definir como la energía psicológica que opone el sujeto a que ciertos contenidos inconscientes penosos o problemáticos se hagan conscientes. Sigmund Freud decía que lo largo de un tratamiento mediante psicoanálisis, el psicoanalista tendrá que interpretar las diferentes resistencias que vayan surgiendo para hacerlas desaparecer.

De una forma más simple se podría definir la Resistencia como todo obstáculo que se oponga al tratamiento.

Entre los distintos tipos de resistencias que pueden aparecer hay una muy significativa, esta es la que se opone inconscientemente a la curación.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

Read More