Posts Tagged Under: sistema inmunológico

Premio Nobel de Medicina 2023

Drew Weissman y Katalin Karikó

¿ Sabías que…..

el Instituto Karolinska , de Suecia, acaba de hacer público el nombre de los ganadores del Premio Nobel en Fisiología y Medicina 2023 ?

Este año, el premio ha recaído en Katalin Karikó y Drew Weissman, creadores de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el Covid-19.

Katalin Karikó y Drew Weissman son investigadores en la Universidad de Pensilvania. Estos dos científicos han ganado numerosos premios, entre los mismos el prestigioso Premio Lasker en el 2.021, premio que a menudo se considera el precursor del Nobel.

Karikó contó a una Radio Sueca una anecdota enternecedora, y es que su madre solía escuchar los anuncios del Premio Nobel todos los años con la esperanza de escuchar el nombre de su hija, pero lamentablemente falleció hace cinco años.

La Profesora Karikó, hija de un carnicero, nació en 1.955 en Kisujszallas, Hungria. Katalin Karikó comenzó a trabajar con el ARNm en el año 1.978, pero cuando en 1985 su laboratorio perdió la financiación, tuvo que emigrar a Estados Unidos. Karikó y Weissman se conocieron casualmente mientras trabajaban en la Universidad de Pensilvania.

En 1990, Karikó y Weissman comenzaron a investigar el ARNm como una posible terapia, y en 2005, publicaron sus resultados de que el ARNm podía ser modificado y activar el sistema inmunológico para proteger el organismo.

Las vacunas de ARNm se han administrado a millones de personas en todo el mundo para protegerlas del Covid-19. Estas vacunas, a diferencia de las vacunas tradicionales, no inyectan virus vivos o atenuados.

Thomas Perlmann, secretario del Comité Nobel en el Instituto Karolinska de Estocolmo, al anunciar a los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2023, dijo: “Sus hallazgos son fundamentales para cambiar nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico“, y subrayó la “velocidad sin precedentes en el desarrollo de las vacunas durante una de las mayores amenazas para la salud humana en tiempos modernos“. Rickard Sandberg, otro miembro de la Asamblea Nobel en el Instituto Karolinska, dijo lo siguiente: “El Premio Nobel de este año reconoce su descubrimiento científico básico que cambió fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con el sistema inmunológico y tuvo un gran impacto en la sociedad durante la reciente pandemia“.

Las vacunas de ARNm se han demostrado seguras en ensayos y en datos del mundo real, reduciendo el riesgo de enfermarse gravemente, ser hospitalizado o morir debido al Covid-19. Es totalmente falso que este tipo de vacunas alteren el ADN o causen una infección por coronavirus, como se lee en algunas páginas de internet. Esta tecnología también va a servir para generar vacunas para otras enfermedades infecciosas, como la malaria, y también para tratar algunos tipos de cáncer.

Finalmente, decir que el dinero que cada año se da a los ganadores de los diferentes Premios Nobel (Física, Química, Literatura, Paz y Economía) proviene de un fondo donado por Alfred Nobel, el inventor de

Read More


Premio Nobel de Medicina 2018

James Allison y Tasuku Honjo.jpg

Tasuku Honjo            James Allison

¿ Sabías que…..

recientemente la Academia Sueca ha concedido los Premios Nobel de Medicina 2018 ?

En la presente ocasión dicho Premio Nobel ha correspondido al norteamericano James Allison del MD Anderson Cancer Center y al doctor japonés Tasuku Honjo de la Universidad de Kyoto por sus investigaciones en el tratamiento del cáncer mediante el Sistema Inmunológico.

Este novedoso tratamiento consiste en hacer que el Sistema Inmunológico destruya las células cancerígenas. El Sistema Inmunológico es el encargado de defendernos frente a virus y bacterias al reconocerlas como extrañas o enemigas. Pues bien, estos dos premios nobel han conseguido que el Sistema Inmunológico reconozca a las células malignas del cáncer como extrañas y las ataque.
Este tratamiento ha dado buenos resultados en cáncer de mama, pulmón, melanoma, linfoma, y leucemia. Pero no ha dado ha sido tan exitoso, hasta el presente, en cánceres tan frecuentes como el de próstata y colon.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


El ambiente y la herencia

¿ Ambiente o Herencia ?, esta ha sido la pregunta que durante años se han planteado muchos científicos acerca de la causa de las enfermedades mentales. ¿Qué influye más?

Desde hace tiempo ha existido cierta polémica entre los partidarios de la influencia de los factores genéticos en el ser humano y su patología psiquiátrica, y los partidarios de la influencia de los factores ambientales en la génesis de las enfermedades mentales.

Una de las investigadoras que más ha estudiado la influencia de los factores ambientales, en concreto el estrés, en la salud de las personas ha sido Elissa Epel, profesora asociada del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California, en San Francisco (USA). En un artículo editado por nosotros el pasado año les hablamos de los estudios de la Dra. Elissa Epel sobre el estrés, y de la importancia de la reducción de este factor ambiental para obtener mejoras en la salud de las personas.

Además, otras investigaciones han demostrado que no solo las enfermedades mentales se benefician de un buen ambiente, independientemente de lo heredado,  sino que también lo hacen las enfermedades orgánicas. Por ejemplo, una de las enfermedades que más se beneficia de una disminución del estrés es el cáncer. Cuando a un individuo se le diagnostica un cáncer, supone, ya desde el mismo momento del diagnóstico, una gran dosis de estrés. El sujeto experimentará diversas emociones: rabia, miedo, incertidumbre, etc., y reacciona de distinta forma en función de su personalidad y de su equilibrio psíquico o psicológico. En la actualidad psicólogos expertos en Psicooncología colaboran con los oncólogos en los principales hospitales.

Cuando una persona con cáncer recibe un buen apoyo psicológico sabemos que mejora su sistema inmunológico,  y al mejorar sus defensas, aumenta su capacidad para vencer la enfermedad

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cromosoma

cromosoma

 

Read More


Síndrome de Sjögren y Psicotropos

¿ Sabías que…..

en la enfermedad denominada Síndrome de Sjögren, recientemente diagnosticada a la famosa tenista norteamericana Venus Williams, no es aconsejable tomar antipsicóticos, antidepresivos y ansiolíticos ?

No es conveniente que las personas que padecen dicho síndrome tomen los citados medicamentos Psicotropos porque éstos producen resequedad.

Recordemos que el Síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune (*) caracterizada por afectar a las glándulas exocrinas dando lugar con ello a una disminución en la producción de lágrima (ocasiona lo que se conoce como “ojo seco“), saliva y moco vaginal. También algunas personas que padecen este síndrome pueden tener afectados otros órganos internos, por ejemplo los pulmones, y las articulaciones.

(*) Las enfermedades autoinmunes son una serie de enfermedades en las cuales los anticuerpos del sistema inmunológico de la persona atacan al propio cuerpo. Los anticuerpos tienen como misión el defendernos de virus y bacterias, es decir serían como nuestro “ejército defensivo” cuya función sería defendernos frente a posibles enemigos, los microbios que nos harían enfermar.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Retrato de Venus Williams

Read More