Posts Tagged Under: sugestión

Mesmer y el mesmerismo

"Franz Anton Mesmer"

¿ Quién es Mesmer ?

Franz Anton Mesmer (1734-1815) fue un médico alemán que descubrió lo que denominó el magnetismo animal (más tarde llamado mesmerismo) en el cual pensó se encontraba el remedio para todas las enfermedades.

En su tesis doctoral titulada “De influxu planetarum in corpus humanum“, presentada en la Universidad de Víena, afirmaba que el universo entero estaba lleno de un fluido sutil, el cual, decía se mueve con la más extrema celeridad, se refleja y se refracta como la luz, y directa o indirectamente cura todas las enfermedades. Este fluido podía ser movilizado mediante el imán (de ahí el nombre de magnetismo animal), y más tarde con otros artefactos como el “baquet” y el “baño magnético“.

En el mesmerismo o magnetismo animal lo que en realidad se producía era un estado de sonambulismo, y fue el marqués de Puységur quien observó que los pacientes se hallaban en un estado de trance. Posteriormente James Braid llamó hipnosis al magnetismo animal, y afirmó que la sugestión era lo que curaba en el mesmerismo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Freud y Breuer

Tema : Freud y Breuer.

En 1893 Josef BreuerSigmund Freud publicaron sus experiencias en el tratamiento de la Neurosis Histérica en una pequeña comunicación que titularon “Los mecanismos psíquicos del fenómeno histérico”, y más tarde, en 1895, su famoso libro “Estudios sobre la Histeria” sobre el caso de una joven Anna O.,tratada catorce años antes por Breuer, anciano y reconocido médico vienés.

Esta joven padecía, entre otros síntomas, parálisis de miembros, contracciones, anestesias, trastornos histéricos visuales y del habla, anorexia y tos nerviosa.

Cuando Breuer hipnotizaba a la joven, ésta empezaba a hablar espontáneamente contando recuerdos inconscientes de acontecimientos traumáticos del pasado. La recuperación de este material inconsciente y la expresión del afecto asociado a dichos traumas ocasionaba la desaparición de los síntomas. Este método de tratamiento fue denominado por Breuer “método catártico”, y “abreación”  al proceso por el cual el material inconsciente emerge al consciente junto con los afectos que les acompañaban.

Otras aportaciones importantes que encontramos en este libro publicado conjuntamente por estos dos psiquiatras fueron :

  1. Que los síntomas neuróticos tienen relación con las experiencias vividas.
  2. Que los síntomas tienen un significado.
  3. Que el alivio de los síntomas histéricos se producía por el “recuerdo” y “verbalización” de los contenidos inconscientes, y no por la sugestión.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"Retrato de Josef Breuer"

Read More


Cánnabis (Creencias erróneas)

Los porros no aumentan la creatividad de las personas que los fuman.

Pregunta : ¿ Es cierto que la marijuana hace que seas más creativo ?

Respuesta : No, no es cierto, y así se ha demostrado en numerosos estudios, aunque algunos fumadores de marihuana afirman lo contrario.

Entre los consumidores de cánnabis (porros9 se crearon falsos conceptos a cerca de sus efectos, especialmente artistas;  pensaban que esta droga aumentaba las funciones del intelecto y la creatividad, cuando lo que realmente sucede es que las capacidades disminuyen bajo sus efectos.

Lo que ocurre es que esta falsa creencia tendría más que ver con la situación en que se toma la droga, es decir,  se debería más a la sugestión que a la realidad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Cánnabis

Read More