Posts Tagged Under: teoría de la degeneración

Mongolismo o Síndrome de Down

¿ Sabías que…..

en 1866 Langdon Down presentó una entidad clínica a la que denominó Mongolismo ?

Down usó el término Mongolismo debido a los rasgos asiáticos que presentaba el rostro de estas personas. Posteriormente, en honor de él, se le llamó Síndrome de Down. En este síndrome el par 21 en lugar de tener dos cromosomas tiene tres cromosomas, es lo que se denomina trisomía del par 21.

Para este médico británico, siguiendo la Teoría de la degeneración, el mongólico era un sujeto, que por accidente, regresaba a las características morfológicas de una raza más primitiva y menos inteligente. Recordemos que según la teoría de la degeneración, las razas irían de las más primitiva a la mas evolucionada que sería la raza blanca.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

tres cromosomas en el par 21

Read More


Cesare Lombroso y los delincuentes

¿ Sabías que…..

Cesare Lombroso (1836-1909), médico italiano considerado el padre de la “Antropología criminal” por sus estudios de delincuentes y criminales, pensaba que el criminal “nace”, y “no se hace” ?

En otras palabras, pensaba que era hereditario el ser un delincuente.

Lombroso defendía el origen genético de la criminalidad, es decir, afirmaba que el delincuente heredaba la “mente criminal”, la cual podía ser detectada en ciertos rasgos físicos del delincuente (estigmas atávicos y degenerativos), por ejemplo, cierto tipo de maxilar.

Este famoso criminólogo y profesor de Psiquiatría elaboró su teoría de los signos atávicos del delincuente influido por la teoría de la degeneración de Benedict Morel y de Valentín Magnan, y las recogió en un famoso libro titulado “Tratado Antropológico Experimental del hombre delincuente”.

Al final de sus días modificó sus puntos de vista y empezó a dar más importancia a la influencia del “ambiente” en el desarrollo de la personalidad psicopática, aunque no estudia la psicología del delincuente, e incluso al hablar de la influencia de las causas no hereditarias recurre a factores un poco peregrinos, como la latitud geográfica o la alimentación.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"Retrato de Cesare Lombroso"

 

Read More