Posts Tagged Under: test de Rorschach

Tests Proyectivos válidos

La persona a quien se le aplica el test “proyecta” o expresa a través de laminas o dibujos sus deseos, temores, conflictos, traumas, etc.

Pregunta : ¿ Qué Tests Proyectivos ya no son válidos ?

Respuesta : A veces escuchamos afirmaciones como : “Este tipo de pruebas se basan en la escuela psicoanalítica”, o “La mayor parte de estos tests proyectivos corresponden a un paradigma determinado como es el psicoanalítico”. Pues bien, no es del todo exacto.

Lo que si es cierto es que es el mecanismo defensivo del yo denominado Proyección el que no solo da nombre a este tipo de tests, sino que permite explicar porque la persona a la que se le aplica el test “proyecta” o expresa a través de laminas o dibujos, que funcionan como estímulo, sus deseos, temores, conflictos, traumas, etc.

Fue Sigmund Freud el que descubrió los Mecanismos defensivos del Yo. Sigmund Freud también vio que la mente o psique estaba comprendida por procesos conscientes (Consciente) y procesos inconscientes (Inconsciente). Sin estos conceptos no se podrían explicar ni los tests proyectivos, ni las patologías psíquicas, ni el significado de los sueños. A nuestro juicio, es el “descubrimiento” de la existencia del Inconsciente la mayor aportación de Freud a la Psicología y a la Psiquiatría.

Aunque algunos Tests Proyectivos fueron creados por psicoanalistas, otros tan conocidos e importantes como el Test de Rorschach no lo fueron ( ideado por un psiquiatra suizo llamado Hermann Rorschach). Sin embargo, sí es cierto que con posterioridad a la invención de ciertos tests proyectivos los psicoanalistas realizaron numerosos estudios acerca de los mismos. De hecho, son o han sido psicoanalistas los mejores psicólogos y psiquiatras expertos en dichos tests proyectivos.

Contestando a su pregunta, en nuestra opinión siguen estando vigentes los principales Tests Proyectivos: Test de Rorschach, Test de Apercepción Temática (T.A..T.) y su versión infantil el C.A.T. de Leopoldo y Sorel Bellack, el Test de Asociación de palabras de Jung, Test de dibujo de la figura humana de Karen Machover, el Test de la familia, el Test Pata Negra de L. Corman, el Test de Szondi, el Test de la aldea de Artus-Mabille, entre otros. Ahora bien, la lista de tests proyectivos es larga y no todos se han seguido utilizando. Vamos a citar algunos de los menos conocidos:

el Test de aptitudes familiares (F.A.T.) de L. Jackson, el Test del árbol de Karl Koch, el test Blacky Pictures de Blum, el Test llamado HTP (House, Tree, Person) de Buck, el test de las fábulas de Luisa Düss, el Test de frases incompletas de Sacks y Léviel, el Test de la Frustaración de Rosenweig, Test del Mosaico creado por M. Löwenfeld, Test del Mundo cuyos autores fueron Löwenfeld-Bühler, el Test Picture-Story de Symonds, el Test de la pirámide de colores ideado por Heiss y Hiltmana, el Test de las relaciones objetales de Phillipson, el Test WZT de Wartegg, etc.

 

(Editado

Read More



Custodia de un menor de edad

Pregunta : ¿ Qué preguntas te hacen en un examen psicológico para ver si tienes capacidad para tener la custodia de un menor de edad ?

Respuesta : Aunque tradicionalmente la custodia se le venía otorgando a la madre, son muchos los padres que actualmente la solicitan. Cualquiera de ambos progenitores puede optar a la custodia de los hijos en cualquier caso de divorcio o separación.

En los procesos judiciales de separación o de divorcio será misión del psicólogo el proporcionar al juez información y asesoramiento en relación al régimen de custodia de los hijos menores, con el fin de buscar la persona más idónea que favorezca el desarrollo psico-social del niño.

También podríamos decir que el examen psicológico trata de determinar sí no es bueno para el niño el quedar a cargo de determinado progenitor. Por ello el psicólogo tendrá en cuenta si existen conductas inadecuadas, como la existencia de violencia física o abuso hacia el niño, si algún progenitor presenta adicción a alguna droga o alcohol, que padezca problemas de salud física o psíquica que le impidan ocuparse del menor, etc. No todos los trastornos psíquicos ocasionan que el juez deniegue la custodia, solamente aquellos que por sus características impiden que la persona no pueda ejercer bien sus tareas de padre o de madre.

En la evaluación psicológica se realizan una serie de entrevistas, las mismas para ambos progenitores, y la aplicación de algunos tests psicológicos. Entre los tests que suelen utilizarse se encuentran el TAT, el test de Rorschach, MCMI de Million, el CAQ, etc.

En respuesta a su pregunta, decirle que no hay una lista de preguntas concretas. Las preguntas de las entrevistas suelen ir encaminadas a obtener información acerca de los siguientes aspectos : actitudes y aptitudes parenterales hacia la educación de los hijos, motivación hacia las tareas de crianza, calidad de las relaciones con los hijos, si tiene sensibilidad hacia las necesidades de los hijos, si se está dispuesto o no a facilitar al otro progenitor las visitas al niño, como valora las virtudes del otro progenitor, que le dice a su hijo respecto a su “ex”, preguntas sobre su estabilidad emocional, disponibilidad de tiempo y de recursos para ejercer sus funciones parenterales, lugar de residencia, grado de adaptación de los hijos con cada progenitor, etc.

Todos los datos que usted proporcione son confidenciales, y con todos ellos el psicólogo realizará un informe.

Lo que nosotros le aconsejamos para este tipo de pruebas psíquicas es que “sea usted mismo”. Si usted quiere a su hijo y se ha esforzado en ser un buen padre, todo eso quedará reflejado, tanto en la entrevista como en los tests.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Símbolos de la Justicia

Read More


Test de Rorschach

Tema : El Test de Rorschach.

El Test de Rorschach es un test de personalidad ideado por un psiquiatra suizo llamado Hermann Rorschach (1884-1922). Este médico comparó la reacción y las respuestas de sus enfermos con las dadas por personas sanas.

El test consiste en diez manchas de tinta impresas en un cartón de 18×24 cm., cinco de ellas son en blanco y negro, y las restantes incluyen el rojo y otros colores.

Todo lo que dice el sujeto que realiza el test, así como sus tiempos de reacción medidos con un cronómetro, es cuidadosamente anotado por el examinador y posteriormente será estudiado con minuciosidad.

El Test de Rorschach se utiliza para el diagnóstico ya que parte del supuesto de que el sujeto proyecta su personalidad sana o sus trastornos en lo que dive ver en las láminas que se le van mostrando.

Este test pertenece a un tipo de tests de personalidad denominados Tests Proyectivos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

lámina del Test de Rorschach

Read More


Tests Proyectivos

Los tests proyectivos son unos tests que se utilizan para estudiar la personalidad.

Pregunta : Puede decirme qué son los tests proyectivos.

Respuesta : Los tests proyectivos son unos test que se utilizan para estudiar la personalidad y en los cuales el sujeto “proyecta” lo que tiene inconsciente .

En estos tests al sujeto se le pide que dibuje algo, o que vea determinadas láminas y diga lo que ve. Las respuestas que la persona da son analizadas por el psicólogo.

Los tests proyectivos se utilizan especialmente en la Psicología Clínica, tanto para el diagnóstico de niños con problemas psíquicos como de adultos.
Entre los test proyectivos más famosos se encuentran el Test de Rorschach, Test de Asociación de palabras de Jung, el Test de Apercepción Temática (T.A.T.) de Morgan y Murray, el Test de Szondi, el Test de la figura humana de Machover, el test de la familia, test de las fábulas de Luisa Düss, el Test de la aldea de Artus-Mabille, el Test de Frustaración de Rosenweig, el Test de Apercepcion infantil de Leopoldo y Sorel Bellack (C.A.T.), etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

lámina del test de Rorschach

 

Read More