Posts Tagged Under: Test para detectar Alzheimer

TYM

Test para detectar Alzheimer

Enfermo de Alzheimer

Más de 24 millones de personas en el mundo padecen la enfermedad de Alzheimer. Esta enfermedad y otras demencias, como la Demencia de los cuerpos de Lewy, van en aumento debido al envejecimiento de la población.

Existe un test para detectar precozmente las demencias, resultado de la investigación de médicos ingleses, que puede ser aplicado en tan solo 5 minutos. Con este test llamado TYM (Test Your Memory) se puede detectar el 93% de las demencias.

En el test TYM el paciente debe realizar diez tareas sencillas, por ejemplo, copiar una frase, cálculos matemáticos sencillos, etc. Los enfermos con Alzheimer tienen serias dificultades para realizar estos sencillos trabajos. El TYM examina la memoria anterógrada, el conocimiento semántico y las habilidades visuoespaciales.

El test TYM puede incluso detectar el Alzheimer en sus estadios más tempranos.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Test para detectar Alzheimer

¿ Sabías que…..

existen tests para detectar la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias ?

Lo anterior es muy importante, pues cuanto antes se diagnostique una demencia, antes se podrá intervenir para frenar su evolución.

Existe un sencillo test, que puede ser aplicado a cualquier sujeto con independencia de su nivel de estudios, para detectar la Enfermedad de Alzheimer.

La aplicación del test comienza con la petición al paciente de que memorice tres palabras de uso cotidiano, por ejemplo, árbol, perro, mesa.
La siguiente prueba consiste en darle al enfermo una cuartilla o folio en el cual previamente se ha dibujado un círculo grande. A continuación se le dice que en dicho círculo dibuje las horas tal y como se disponen en cualquier esfera de un reloj. Después se le indica que represente, valiéndose de las dos agujas del reloj, la corta y la larga, una hora cualquiera. Por ejemplo, se le puede pedir que dibuje las 15 horas y cuarto, las 6 horas y media, ó las 8 horas y 10 minutos.

Acabado lo anterior se le pide al paciente que diga las tres palabras que memorizó al principio.

La valoración del test se hará del modo siguiente:

  1. Si los dos tests han sido correctos la probabilidad de que la persona tenga una demencia o la esté empezando es muy remota.
  2. Si el paciente no colocó bien los números del reloj, las agujas del mismo, no indicó correctamente la hora pedida, u olvidó cualquiera de las tres palabras memorizadas, se considera no correcto el resultado. En este caso no hay necesidad de seguir explorando y se debe remitir al paciente a la unidad especializada en demencias. En dicha unidad será evaluado y tratado por un amplio equipo de profesionales especialistas en problemas de memoria. Estos equipos suelen estar integrados por neurólogos, psiquiatras, psicólogos, fisioterapeutas, asistentes sociales y personal de enfermería.
  3. Si solo hubiese dos respuestas incorrectas, entonces procedemos a realizar la segunda parte del test.

Esta segunda parte consiste en pedir al sujeto que responda a una serie de preguntas. Cada pregunta recibirá un punto si es contestada correctamente.

  • ¿ En qué hospital estamos ?.
  • ¿ En qué ciudad estamos ?.
  • ¿ En qué provincia estamos ?.
  • ¿ En qué región estamos ?.
  • ¿ En qué piso estamos ?.

Cuando una persona contesta bien 4 ó 5 preguntas, se considera que el riego de demencia es pequeño.

Si, por el contrario, el resultado fuese de tres o inferior a dicho número, entonces lo indicado será remitir el enfermo a la unidad específica de Alzheimer y demencias.

El médico francés Joel Belmin, jefe del servicio de Geriatría del Hospital Charles-Foix d’Ivry-sur-Seine, de Francia, ideó un sencillo test para detectar la enfermedad de Alzheimer y demás demencias en tan solo tres minutos. Este nuevo test llamado CODEX (Cognitive Disorders Examination) ha sido pensado para ser utilizado por los médicos de atención primaria y sin que la aplicación del dicho mismo requiera un complejo entrenamiento.

Así, la importancia de esta herramienta radica en que permite detectar la enfermedad en sus primeros estadios por parte

Read More