Posts Tagged Under: Trastorno autista

El Autismo y los factores ambientales

Autismo
Autismo

Según una investigación en el Autismo hay un moderado componente genético y un importante componente ambiental.

Pregunta : Quisiera saber si el autismo es heredado. Gracias.

Respuesta : Los resultados de los numerosos estudios que hasta la presente se han llevado a cabo sobre el trastorno autista muestran resultados contradictorios, mientras que un cierto número de ellos afirman que el autismo es hereditario, otros sostienen que es debido a causas ambientales. Nosotros creemos que es necesario seguir investigando sobre este tema.

La última investigación que hemos tenido ocasión de leer afirma que la etiología o causa del trastorno autista es el ambiente, es decir, se debería a las experiencias emocionales vividas por la persona. El mencionado trabajo ha sido publicado recientemente en la revista Archives of General Psychiatry y puede usted consultarlo pinchando en el enlace de color verde que le hemos puesto en nombre de la publicación.

Este estudio titulado “Genetic Heritability and Shared Enviromental Factors Among Twin Pairs With Autism”, ha sido realizado por investigadores, dirigidos por Joachim Hallmayer, de la Universidad de Stanford, y de la Universidad de California en Estados Unidos de América, y su objetivo, según las propias palabras de los científicos, era realizar rigurosas estimaciones cuantitativas acerca de la herencia genética del autismo, así como de los efectos del medio ambiente. Han participado en dicha investigación 192 pares de gemelos, monocigóticos y dicigóticos, en los que al menos uno de los dos padecía un trastorno del espectro autista.

La conclusión ha sido que existe un moderado componente genético y un importante componente ambiental.

.

Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Síndrome de Asperger

Foto de Hans Asperger
Hans Asperger

¿Qué es el Síndrome de Asperger ?

En la actualidad el DSM-IV-TR ( Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) incluye el Síndrome de Asperger o Trastorno de Asperger dentro de los denominados “Trastornos generalizados del desarrollo”, los cuales se caracterizan porque los niños y adolescentes que los padecen presentan un importante déficit en varias áreas de desarrollo, como sociabilidad, comunicación y comportamiento.

Otros trastornos generalizados del desarrollo, además del Trastorno de Asperger, son : el Trastorno de Rett, el Trastorno autista, el Trastorno de desintegración infantil y el Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

El Trastorno de Asperger es un trastorno caracterizado por un déficit importante en la interacción social, así como de comportamientos restrictivos y estereotipados, pero a diferencia del autismo el lenguaje es normal.

Además de lo anterior, los síntomas que suelen estar presentes en estos niños son los siguientes :

  1.  ausencia de contacto ocular,
  2. presencia de “rutinas” específicas sin utilidad alguna,
  3.  incapacidad para establecer “amistad” con los niños de su propia edad,
  4.  déficit en el intercambio emocional con otras personas,
  5.  manierismos motores repetitivos y movimientos estereotipados,
  6. carecen de espontaneidad para compartir intereses u objetivos con otras personas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More