Posts Tagged Under: trastornos obsesivos

Significado de Midorexia

fuente de la eterna juventud

¿Qué es la Midorexia?

Pregunta: Dra. Moya, quisiera saber que es la Midorexia. ¿Es una enfermedad? Gracias anticipadas por su respuesta.

Respuesta: La Midorexia no es una enfermedad, y no está aceptada como tal por ninguna institución u organismo médico. Lo que si se considera una enfermedad es el trastorno llamado Dismorfofobia o Trastorno dismórfico corporal ; algunas personas a las que se les atribuye Midorexia en realidad padecen Dismorfofobia. En el Trastorno dismórfico corporal el sujeto se siente muy frustrado al no alcanzar el estándar de belleza idealizados que está en su cabeza. Otros sujetos a los cuales se les podría aplicar padecer Midorexia, según nuestra opinión, podrían encuadrarse dentro de los trastornos obsesivos. Finalmente, otros casos los catalogamos como un rasgo perteneciente a una personalidad patológica.

El término Midorexia fue acuñado por una periodista inglesa llamada Shane Watson en el año 2016. En un artículo publicado por ella en The Telegraph creó el vocablo Midorexia usando “mid“, abreviatura de la palabra inglésa “middle” (mitad) y el sufijo de origen griego “orexia“, que significa ” ‘apetito”, y que también encontramos en la Anorexia y Vigorexia. Shane Watson eligió “middle” porque muchas personas con miedo al envejecimiento suelen estar en la mitad de la vida. A estos sujetos les resulta difícil aceptar el paso del tiempo, y adoptan patrones juveniles en su forma de vestir y en el comportamiento. Este miedo a envejecer les lleva a tratar de aparentar tener mucha menos edad de la que realmente tienen, lo que hace que inclusive se vean ridículos.

Durante siglos el ser humano ha buscado la “fuente de la eterna juventud” o el “elixir de la juventud eterna”. Son muchos los relatos que nos hablan de esta búsqueda, pues se pensaba que beber dichas aguas o ingerir el elixir te mantenía joven para siempre.

Pero, el que alguien quiera mantener un estilo de vida que le mantenga joven cuidando su alimentación, huyendo del sedentarismo, utilizando cremas que hidraten su piel, vistiendo ropa que no le eche años encima, etc. es sano. También el seguir conservando el niño que llevamos dentro sin caer en extremos, poniendo ilusión en lo que hacemos, creando expectativas realizables, etc. es una buena forma de vivir la vida.

Por otro lado, en los últimos años numerosos científicos está tratando de encontrar como frenar el envejecimiento, pero no solo de la piel, sino de todo el cuerpo. El objetivo sería conseguir que el cerebro siga conservando la memoria, que los cartílagos articulares no se degeneren, los músculos no se atrofien y conserven su fuerza, o los huesos no se vuelvan osteoporóticos, entre otras cosas. Si se descubre el remedio para retrasar el deterioro asociado a la edad avanzada, en cierto modo, habríamos logrado hallar la tan deseada “fuente de la eterna juventud“.

.

(Editado por laRead More


El significado de Aislamiento

Sigmund Freud

¿ Qué es el Aislamiento ?

En Psicoanálisis el Aislamiento es un mecanismo defensivo del YO que consiste en que el sujeto va a separar una idea de la emoción vinculada a ella.

Este mecanismo de defensa del Yo es frecuente encontrarlo en los Trastornos Obsesivos.

El Aislamiento, al igual que el resto de los mecanismos defensivos del Yo, es una función del YO inconsciente.

La descripción de los primeros mecanismos de defensa del Yo los realizó Sigmund Freud y su hija Anna Freud.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Infelicidad y tensión muscular

Infelicidad
infelicidad

En las depresiones pueden darse sentimientos de infelicidad profundos.

Pregunta : !Hola!, espero que me entiendan, pues no me hace feliz nada, a toda hora estoy con tensión muscular y con la pensadera sobre mi futuro inmediato.

Respuesta : La pregunta es escueta, y vamos a ir analizando lo que nos cuenta punto por punto.

En primer lugar nos dice: “no me hace feliz nada”. Las personas que afirman que nada les hace feliz pueden, en principio, ser personas que padezcan un trastorno depresivo, pudiendo ser la depresión de poca o mucha gravedad. También las personas exigentes suelen encontrarse insatisfechas con todo, y parecen no ser felices con nada de lo que les ocurre en sus vidas.

En segunda lugar nos escribe lo siguiente: “a toda hora estoy con tensión muscular”. Aquí también tenemos varias hipótesis que irían desde una ansiedad difusa o flotante hasta un síndrome de Briquet. En estos dos trastornos con frecuencia encontramos que la persona tensa excesivamente su musculatura.

Por último, “con la pensadera sobre mi futuro inmediato”. Los pensamientos pesimistas acerca del futuro son propios de la depresión. Pero, también en otros trastornos psíquicos encontramos pensamientos “anómalos”, por ejemplo, en los trastornos obsesivos-compulsivos, En este tipo de patología suelen surgir pensamientos de que en un futuro inmediato va a ocurrir una desgracia o catástrofe al sujeto, a algún familiar, o a un amigo. Estos pensamientos obsesivos se dan de una manera machacona y repetitiva, y a veces el sujeto debe realizar algún acto para evitar que se cumpla lo temido.

Dado que hay varía hipótesis diagnósticas, le recomendamos que para una más exacta valoración acuda a un médico o a un psicólogo. Una vez realizado el diagnóstico, ellos le podrán orientar sobre el tratamiento a realizar.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More