Los Antipsicóticos son medicamentos para el tratamiento de la psicosis. Algunos de ellos no se deben tomar durante el embarazo.
Por ejemplo, la Risperidona puede producir malformaciones congénitas. La Risperidona está en la categoria C. En dicha categoria encontraríamos a los medicamentos que produjeron daño fetal en los estudios con animales, pero no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. Estos fármacos solo deben administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Precisamente hace unos días tuvimos la ocasión de ver un reciente estudio que había encontrado que algunos antipsicóticos no producían un elevado aumento en el número de nacimientos con daño en el feto cuando se administraban a la madre en los primeros 90 días de embarazo, con excepción precisamente de la Risperidona que si lo ocasiona. La tasa de alguna malformación congénita es de 32 por cada mil nacimientos, y entre las embarazadas que toman antipsicóticos la tasa es de 44 bebés con daños congénitos por cada mil nacimientos.
La citada investigación ha sido publicada en la revista JAMA Psychiatry. Los investigadores usaron los datos de 1,3 millones de embarazadas de la base de datos del sistema de salud estadounidense.
A las embarazadas de la muestra se les había recetado algunos de los siguientes antipsicóticos: Quetiapina, Risperidona, Olanzapina, o Aripiprazol.
.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)