Posts Tagged Under: psicoterapia psicoanalítica

El Fetichismo Transvestista

transvestista

transvestista

El Fetichismo Transvestista es un trastorno sexual que implica el acto de transvertestirse en un varón que es heterosexual y si se cumplen los otros dos criterios diagnósticos.

Pregunta : ¿ Cómo evitar la masturbación del Fetichismo Transvestista ?

Respuesta : Los criterios para diagnosticar el Fetichismo Transvestista según el DSM-IV-TR (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la American Psychiatric Association) son dos. El primero de ellos es una duración de al menos 6 meses de fantasías sexuales recurrentes, impulsos sexuales o comportamientos que implican el acto de transvertestirse en un varón que es heterosexual, y en segundo lugar el hecho de que las fantasias, los impulsos sexuales o los comportamientos provoquen “malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo ”.

Sino se cumplen los dos criterios anteriores no se considera patológico.

En el caso de que se establezca el diagnóstico de Fetichismo Transvestista se requiere la realización de un tratamiento.

El que nosotros empleamos para este tipo de trastorno sexual es una psicoterapia psicoanalítica.

Le sugerimos consulte también un pequeño artículo editado por nosotros anteriormente pinchando el siguiente enlace: Fetichismo Transvestista.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Odontofobia

La Odontofobia es el temor exagerado y enfermizo a ir dentista.

Pregunta : ¿ Cómo se le puede llamar al miedo tremendo que experimento cada vez que tengo que ir al dentista? Es tanto el miedo que siento que en varias ocasiones me he levantado del sillón y me he ido. Los días anteriores apenas duermo, pues solo de pensarlo me entra una angustia horrible. ¿Tiene este problema solución? Gracias.

Respuesta : El temor exagerado y enfermizo a ir dentista se denomina Odontofobia.

Esta palabra no solo designa el miedo a las intervenciones dentales sino también la fobia a los dientes de los animales.

Odontofobia es un término que deriva etimológicamente de dos palabras griegas, “odonto” que significa diente, y “phobos” que quiere decir temor.

Sí tiene solución, al igual que el resto de las fobias. Nosotros las venimos tratando con éxito desde hace años con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

dentista

Read More


Significado de Ripofobia

¿ Qué es la Ripofobia ?

La Ripofobia, también denominada Rupofobia, es el miedo patológico o enfermizo a la suciedad.

Etimológicamente el término Ripofobia, con el que se designa a esta fobia, deriva de las palabras griegas, “rhypos” que significa suciedad, y  “phobos” que significa miedo o temor.

No existe actualmente ningún fármaco que cure las Fobias, pero sí buenos psicoterapeutas que consiguen buenos resultados con psicoterapia.

Nosotros utilizamos la psicoterapia psicoanalítica, primer tratamiento que se utilizó en el mundo para el tratamiento de las fobias, para la resolución de este tipo de trastornos psíquicos.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More



Significado de Oclofobia

La Oclofobia es el miedo o temor patológico a la multitud y al hacinamiento.

Pregunta : Quisiera saber si lo que a mi me pasa es una fobia o no. Me da muchísimo miedo estar en los sitios donde hay mucha gente. Mi novio quiere siempre que vaya con él a ver los partidos de fútbol en el Bernabeu, pero a mi me aterra inclusive pensar en estar en un sitio con tanta gente.

También me da pavor el asistir a los conciertos de artistas famosos, porque hay demasiadas personas. Me hubiera encantado ir al concierto de Shakira, que es mi cantante favorita, pero por estos miedos me lo perdí y me dio mucha rabia. Mi novio dice que es una fobia y que debería ir al psicólogo. ¿ Que me aconsejan?

Respuesta : Lo que le pasa a usted se denomina Oclofobia. Esta fobia consiste en un miedo o temor patológico a la multitud y al hacinamiento.

Estos miedos patológicos o enfermizos con psicoterapia psicoanalítica se pueden solucionar. Deduzco, al citar que evita el estadio Santiago Bernabeu, que usted vive en Madrid. En esta ciudad trabajamos un amplio número de psicoterapeutas que le pueden ayudan con su problema.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

miedo exagerado a las multitudes

Read More


Psicotropos, alcohol y ansiedad

Los Psicotropos son psicofármacos que se prescriben para el tratamiento de los trastornos mentales.

Pregunta : Hola, mi nombre es ….., y les cuento que llevo cinco años tomando medicamentos psicotropos. Estos me mantienen, pero no curan mis problemas. Estuve sometido a mucho estrés a causa de mis estudios.

Debo mencionar que tengo graves problemas con el alcohol, me cuesta dejarlo, pero me siento mal y recaigo. Cuando tomo me siento bien por unos instantes, pero el otro día de haber ingerido alcohol me siento supermal, con una ansiedad severa generalizada.

Para terminar, a causa de esto perdí a la mujer que amo y eso me tiene muy mal. No se que hacer. Espero oír de ustedes una solución a mi problema y el mejor tratamiento a seguir.

Respuesta : Con el término Psicotropos designamos a los psicofármacos.

Los Psicotropos incluyen a los Neurolépticos (como las Fenotiazinas), a los Ansiolíticos (como las Benzodiazepinas), a los Hipnóticos (como los Barbitúricos), a los Antidepresivos (como los IRSS), a los Psicoestimulantes (como las Anfetaminas)y a los reguladores del humor (como el Litio).

Los psicotropos son ineficaces en los síntomas de conversión de la histeria, en las fobias y en los pensamientos obsesivos, entre otros.

Respondiendo a su pregunta, no nos indica el tipo de psicotropo que está tomando, ni porque se lo prescribieron.

Usted nos describe bien lo que muchas personas usualmente experimentan el día después de haber ingerido alcohol, así como los efectos momentáneos del alcohol.

Nosotros hemos tratado durante más de 30 años el Alcoholismo, la Depresión, los Trastornos de Ansiedad, los Trastornos Obsesivos, las Fobias, los Trastornos sexuales, etc.

Nuestro método de trabajo es con psicoterapia psicoanalítica, aunque en algunos casos, casi siempre inicialmente, prescribamos algún psicotropo. Enfocamos el problema de una manera etiológica, es decir, causal, y esto es lo que le recomendamos.

Quizás en su ciudad pueda encontrar un buen psicoterapeuta, que con apoyo de psicotropos o sin ellos, le ayude a resolver sus problemas. Trabajen ambos con perseverancia, el resultado merece la pena.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

alcohol y psicotropos

Read More


Tratamiento de la Coprofilia

inodoro blanco

inodoro blanco

Pregunta : ¿ La Coprofilía se cura ?, ¿ Cómo y cuál es el tratamiento ?

Respuesta : Sí, la Coprofilia tiene cura. También se pueden tratar el resto de Parafilias.

La Coprofilia pertenece a un tipo de trastornos sexuales llamados Parafilias no especificadas. En este trastorno sexual la persona obtiene placer sexual defecando sobre su pareja, o cuando su pareja le defeca encima de su cuerpo.

Desde hace años nosotros venimos empleando con éxito la psicoterapia psicoanalítica para la completa resolución de este tipo de trastornos sexuales.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Significado de Nudomanía

¿ Sabías que…..

la afición marcada y excesiva a ir desnudo se denomina Nudomanía ?

Etimológicamente el término Nudomanía deriva de las siguientes palabras:

– del latín “nudus”, que significa desnudo

– del griego “manía”, que quiere decir locura.

El tratamiento indicado, en nuestra opinión, para la resolución de esta manía es la Psicoterapia. Nosotros y otros psicoterapeutas venimos obteniendo buenos resultados con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Desnudo

Read More