Posts Tagged Under: testosterona

Efectos adversos de algunos medicamentos

medicamento
medicamento

¿Sabías que…

Algunas Benzodiazepinas pueden inhibir la síntesis o la acción de la testosterona. Esta hormona esteroidea androgénica es significativamente más abundante en los hombres que en las mujeres, y desempeña un papel fundamental en diversas funciones fisiológicas.

Las benzodiacepinas son fármacos comúnmente empleados en el tratamiento del insomnio y los trastornos de ansiedad, gracias a su efecto ansiolítico, sedante, anticonvulsivante y relajante muscular.

¿Sabías que…

Algunos medicamentos antidepresivos y ciertos antipsicóticos pueden provocar alteraciones en el funcionamiento hepático como efecto adverso o secundario.

Los Antidepresivos constituyen un grupo de fármacos utilizados principalmente para el tratamiento de la Depresión, mientras que los antipsicóticos se prescriben en el manejo de diversos tipos de las Psicosis.

Se define como reacción adversa a medicamentos (RAM) o efecto adverso a cualquier efecto nocivo e involuntario que se presenta con el uso de un medicamento a las dosis habitualmente recomendadas para la profilaxis, diagnóstico o tratamiento de una enfermedad.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Efectos secundarios de los medicamentos

MEDICAMENTOS

¿ Sabías que…..
La mayoría de los medicamentos producen efectos secundarios, también denominados efectos adversos?

Los medicamentos psicotropos que se utilizan para el tratamiento de lo trastornos mentales y emocionales también los tienen. Por ejemplo, las Benzodiazepinas pueden ocasionar la inhibición de la síntesis o la acción de la Testosterona que es la hormona esteroide androgénica.

Las Benzodiazepinas o Benzodiacepinas son unos fármacos que se prescriben para el tratamiento del insomnio y la ansiedad.
Algunos antidepresivos y antipsicóticos pueden producir daño hepático. Los Antidepresivos se utilizan para el tratamiento de la Depresión, y los Antipsicóticos  se usan para el tratamiento de las Psicosis.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Diferencias intelectuales entre hombres y mujeres

Hace unos días editamos un pequeño artículo titulado “Cerebro y Testosterona” en el cual respondíamos a una pregunta acerca de la influencia que puede tener la testosterona a la hora de determinar las características del cerebro masculino.

A raíz de lo anterior nos han llegado nuevas preguntas interesadas en la misma temática, por ello vamos a comentar hoy los trabajos de un prestigioso investigador, Donald Plaff, quien durante casi cincuenta años ha trabajado en cómo las hormonas afectan al cerebro.
Donald Plaff es un neurobiólogo de la Rockefeller University de Nueva York. Plaff afirma que si bien las diferentes especies comparten mecanismos del cerebro similares en el control de las conductas básicas de sexo, erección, o eyaculación, en el ser humano lo biológico está también fuertemente modulado por las influencias sociales y culturales.

Y añade, que aunque la determinación del sexo comienza con el ADN, ya que son los genes los que llevan la “orden” de originar un hombre o una mujer, el proceso de la orientación sexual no es por nacimiento, sino que continúa en la vida hasta el final de la pubertad.

Dice además que aunque hombres y las mujeres son diferentes, las diferencias significativas en el cerebro sólo se refieren a las conductas más primitivas como el apareamiento, la crianza y la agresión, pero cuando se trata de funciones superiores las similitudes entre los varones y las hembras son mayores que las diferencias.

También sostiene este científico estadounidense que por término medio hombres y mujeres obtienen igual puntuación en los tests de aptitud matemática y en las pruebas de lectura, y que las diferencias observadas en empatía, liderazgo y fluidez verbal han sido exageradas. Plaff ha comprobado que cuando aparecen diferencias en estas habilidades las causas suelen estar en el contexto social y cultural, es decir se deben en parte a las circunstancias sociales que no han permitido que las niñas tengan acceso a la educación.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

iSiluetas de hombres y mujeres

Read More