
¿Sabías que…..
se ha desarrollado una alternativa al DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales)?
Esta alternativa se denomina HiTOP (Hierarchical Taxonomy of Psychopathology). Se trata de una propuesta de clasificación de los trastornos mentales elaborada por un grupo internacional de psicólogos y psiquiatras que manifiestan desacuerdos con el enfoque del DSM-5, publicado por la American Psychiatric Association. Los impulsores del HiTOP consideran que el DSM-5 incluye un número excesivo de trastornos y que su complejidad dificulta el diagnóstico diferencial en numerosos casos.
Además, señalan que el DSM-5 presenta dificultades para delimitar con claridad la frontera entre lo normal y lo patológico.
A diferencia del DSM-5, que se basa en el cumplimiento de criterios diagnósticos específicos, el modelo HiTOP concibe los trastornos mentales como dimensiones continuas. Esta propuesta jerárquica distingue entre un nivel principal y niveles más específicos de psicopatología.
Otra propuesta alternativa ha sido el modelo de clasificación del Instituto de Salud Mental de Estados Unidos (NIMH, por sus siglas en inglés), aunque este ha sido criticado por su marcado enfoque neurobiologicista.
.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)







